SOLICITAR INFORMACIÓN

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de Kubox

    Error: Formulario de contacto no encontrado.

    [buscador-productos]
    fulfillement-logística-negocio online-ecommerce

    En el mundo del e-commerce, una gestión integral y eficiente es importante para garantizar la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio.

    En este artículo, explicaremos paso a paso los factores que intervienen en el cálculo del coste de fullfillement y procesos necesarios para su cálculo.

    En Kubox Logistics te ofrecemos claves prácticas para optimizar tu inversión en logística.

    ¿Qué es el fullfillement y por qué es importante?

    El término fullfillement se refiere al conjunto de procesos logísticos que incluyen el almacenamiento, la preparación, el empaquetado y el envío de productos desde el momento en que se realiza un pedido hasta que llega al cliente final.

    La eficiencia en el fullfillement es muy importante para cualquier empresa de e-commerce, ya que afecta directamente a la rapidez en la entrega, la fidelización del cliente y la imagen de la marca.

    Si necesitas saber porque externalizar la logística de tu negocio online es la mejor opción, no dudes en leer nuestro post de blog donde te lo contamos todo.

    Por eso, calcular de forma exacta el coste del fullfillement resulta fundamental para ajustar presupuestos, negociar con proveedores y, sobre todo, maximizar beneficios.

    Pasos para calcular el coste de fullfillement

    A continuación, ofrecemos una metodología práctica para calcular el coste de fullfillement de tu negocio de e-commerce.

    Paso 1. Recopila datos específicos de tu operación

    Antes de poder calcular cualquier coste, es necesario tener un inventario detallado de todos los gastos asociados al proceso de fullfillement. Esto implica:

    • Recoger datos sobre el coste de alquiler o mantenimiento de almacenes.
    • Estimar el gasto en mano de obra, tanto en el almacén como en la preparación y empaquetado de pedidos.
    • Conocer las tarifas de transporte y distribución de los proveedores logísticos con los que colaboras.
    • Analizar el historial de devoluciones y sus gastos relaccionados.

    Paso 2. Establece una unidad de medida

    La forma más habitual de medir el coste de fullfillement es por pedido o por unidad de producto.

    Definir esta unidad te permitirá tener una visión clara de cuánto cuesta cada transacción y evaluar la eficiencia de tus procesos.

    • Coste por pedido: divide el coste total de fullfillement entre el número de pedidos gestionados en un período determinado.
    • Coste por unidad: en casos donde se manejen pedidos de diferentes tamaños, puede ser más práctico calcular el coste medio por producto.

    Paso 3. Calcula el coste de cada componente

    Utiliza los datos recopilados para calcular el coste individual de cada uno de los componentes del fullfillement:

    • Coste de almacenamiento: suma el alquiler, mantenimiento y gestión de inventarios.
    • Coste de preparación y empaquetado: considera el gasto en mano de obra y materiales de embalaje.
    • Coste de envío y distribución: usa las tarifas de transporte y añade gastos de seguros y otros servicios complementarios.
    • Coste de gestión de devoluciones: estima un porcentaje basado en el histórico de devoluciones de la empresa.
    • Coste tecnológico: incluye la inversión en software, plataformas en la nube y otros sistemas de gestión.

    Paso 4. Suma todos los componentes y obtén el coste total

    Una vez que tengas los costes individuales, suma todos los componentes para obtener el coste total del fullfillement.

    Este valor te permitirá conocer el impacto que tiene la logística en tu negocio y evaluar si es necesario optimizar algunos procesos o negociar mejores tarifas con los proveedores.

    Paso 5: Análisis y optimización

    El cálculo del coste de fullfillement no es una actividad única, sino un proceso continuo. Realiza revisiones periódicas para identificar posibles ineficiencias y oportunidades de mejora, como:

    • Automatización: considera invertir en sistemas que reduzcan la dependencia de la mano de obra y minimicen errores.
    • Optimización de rutas: revisa las rutas de envío para asegurar que estás utilizando la opción más económica y rápida.
    • Estrategia de devoluciones: implementa políticas que simplifiquen el proceso y reduzcan costes asociados a los productos devueltos.
    • Tecnología: mantén tu sistema de gestión actualizado y revisa si la integración con nuevas herramientas puede aportar mejoras significativas.

    Beneficios de calcular correctamente el coste de fullfillement

    Conocer en detalle el coste del fullfillement te permitirá obtener una serie de beneficios estratégicos para tu e-commerce, entre los que destacan:

    • Mejora en la rentabilidad: al identificar y optimizar los costes asociados, podrás aumentar los márgenes de beneficio y reinvertir en áreas clave del negocio.
    • Mayor competitividad: un proceso logístico eficiente te permitirá ofrecer entregas más rápidas y fiables, mejorando la satisfacción del cliente y diferenciándote frente a la competencia.
    • Escalabilidad: con una base de datos clara y detallada, es más fácil prever el crecimiento y ajustar la infraestructura logística a las necesidades futuras.
    • Toma de decisiones informada: contar con datos precisos del coste de fullfillement facilita la elaboración de estrategias a largo plazo y la negociación con proveedores logísticos.

    La importancia de contar con un socio especializado

    Calcular el coste de fullfillement puede ser un proceso complejo que, en ocasiones, requiere la intervención de expertos en logística y tecnología.

    En Kubox Logistic estamos especializados en ofrecer soluciones de fullfillement para e-commerce, integrando lo último en tecnología, automatización y gestión integral.

    Con nuestra experiencia, es posible optimizar cada uno de los componentes del proceso logístico, desde el almacenamiento hasta la distribución, garantizando una experiencia de compra excepcional para el cliente.

    Calcular el coste de fullfillement para tu negocio de e-commerce es esencial para mantener la competitividad y garantizar una experiencia de cliente óptima.

    Desde el almacenamiento y preparación de pedidos hasta el envío y la gestión de devoluciones, cada componente del proceso logístico impacta directamente en tus resultados económicos.

    Al seguir una metodología clara y contar con datos precisos, podrás identificar áreas de mejora, optimizar tus procesos y reducir costes operativos.

    Si estás buscando maximizar la eficiencia de tu fullfillement, optimizar costes y mejorar la experiencia del cliente, no dudes en contactar con nosotros.

    Nuestra experiencia en soluciones logísticas integrales te permitirá transformar la gestión de tus pedidos, asegurando una operación sostenible, rentable y preparada para los retos del futuro.

    Leave your thought here

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *