SOLICITAR INFORMACIÓN

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de Kubox

    Error: Formulario de contacto no encontrado.

    [buscador-productos]
    externalización-paqueteria-kubox-logistics

    La externalización de envíos es una práctica cada vez más común entre las empresas, especialmente aquellas que gestionan tiendas online o e-commerce.

    A medida que los negocios crecen, la gestión interna de los envíos puede volverse más compleja y difícil. 

    En lugar de gestionar los envíos internamente, muchas empresas optan por externalizar este proceso a una empresa especializada en paquetería o fulfillment. 

    Pero, ¿realmente es más rentable externalizar los envíos o es mejor gestionarlos internamente?

    ¿Qué implica la externalización de envíos?

    La externalización de envíos se refiere a contratar a una empresa especializada en logística para gestionar el proceso de envío de los productos que vende tu tienda online. 

    Esto incluye desde el almacenamiento de productos, su preparación para el envío, el embalaje, hasta la entrega final a los clientes.

    Una empresa de paquetería o de fulfillment se encarga de gestionar todas las fases del proceso logístico, utilizando su infraestructura y su experiencia para ofrecer un servicio más rápido, eficiente y rentable. 

    En Kubox Logistic, ofrecemos servicios de fulfillment que incluyen la externalización completa de los envíos para empresas, optimizando toda la cadena de suministro.

    Ventajas de la externalización de envíos

    1. Reducción de costes operativos

    Uno de los mayores beneficios de la externalización de envíos es la reducción de costes operativos. 

    Gestionar los envíos internamente puede implicar la necesidad de contratar personal especializado, comprar o alquilar almacenes, invertir en tecnología y herramientas de gestión de inventarios, y cubrir los gastos de envío. 

    Además, si no tienes experiencia en logística, puedes enfrentarte a errores, como retrasos en los envíos, pérdidas de productos o daños en los mismos.

    Al externalizar la logística, puedes reducir o eliminar muchos de estos costes fijos. 

    Las empresas de paquetería tienen infraestructuras y procesos optimizados, lo que les permite ofrecer precios más competitivos. 

    Al trabajar con una empresa como Kubox Logistic, solo pagas por lo que realmente necesitas, y puedes escalar tus operaciones de forma flexible, según el volumen de envíos.

    2. Ahorro de tiempo y recursos

    Gestionar los envíos desde dentro requiere dedicar una gran cantidad de tiempo y recursos a actividades como el embalaje, la gestión del inventario, la programación de recogidas y entregas, y la resolución de incidencias. 

    Estos procesos pueden ser muy intensivos, especialmente cuando tienes un volumen alto de pedidos.

    Externalizar los envíos te permite delegar estas tareas en expertos logísticos, lo que te da más tiempo para centrarte en aspectos más estratégicos de tu negocio, como el marketing, la atención al cliente o la expansión. 

    En lugar de invertir tiempo y recursos en la gestión de la logística, puedes confiar en una empresa especializada que se encargará de todo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Kubox (@kuboxlogistic)

    3. Mejor experiencia del cliente

    Los clientes esperan un servicio de entrega rápido, seguro y eficiente. 

    Si gestionas los envíos internamente, puede que no tengas los recursos o la infraestructura necesaria para cumplir con sus expectativas, especialmente en cuanto a tiempos de entrega o seguimiento de pedidos.

    Al externalizar los envíos, puedes aprovechar la experiencia de empresas de paquetería que cuentan con redes de distribución más amplias y sistemas de seguimiento avanzados. 

    Esto se traduce en una mejor experiencia para el cliente, que puede recibir su pedido de manera más rápida y estar informado en todo momento sobre el estado de su envío.

    4. Acceso a tecnología avanzada

    Las empresas especializadas en envíos suelen contar con tecnología avanzada para gestionar el proceso logístico, como sistemas de gestión de inventarios, plataformas de seguimiento en tiempo real y herramientas de optimización de rutas de entrega

    Esto permite una gestión más eficiente y es algo que podría resultar ncomplicado de implementar si lo gestionas internamente.

    5. Mayor flexibilidad y escalabilidad

    Cuando gestionas los envíos internamente, tus operaciones logísticas están limitadas por los recursos que tienes disponibles, como el espacio en el almacén o la cantidad de personal. Si tu negocio crece rápidamente, esto puede generar cuellos de botella y problemas operativos.

    Una empresa de paquetería especializada tiene la capacidad de adaptarse a cambios en el volumen de envíos. 

    Si tu negocio experimenta un aumento en las ventas, la empresa de fulfillment puede ajustar sus recursos y procesos para gestionar el mayor volumen de pedidos sin que tengas que preocuparte por la capacidad de almacenamiento o el personal. 

    Esto te permite escalar tu negocio sin los problemas que implica expandir una operación interna de envíos.

    Si quieres informarte sobre las ventajas que tiene externalizar la logística de tu negocio, no dudes en visitar nuestro artículo de blog dónde te lo explicamos todo.

     

    Desventajas de la externalización de envíos

    Aunque la externalización de envíos ofrece muchas ventajas, también hay algunos aspectos a considerar antes de tomar la decisión:

    1. Pérdida de control sobre el proceso logístico

    Al externalizar los envíos, delegas el control de una parte importante de tu negocio en otra empresa. Esto puede generar una sensación de pérdida de control sobre los tiempos de entrega, el embalaje y la calidad del servicio. 

    Sin embargo, elegir una empresa de paquetería de confianza y profesional puede minimizar este riesgo.

    2. Costes adicionales

    Aunque la externalización de envíos puede generar ahorros a largo plazo, es importante tener en cuenta que este servicio tiene un coste asociado. 

    Las tarifas de paquetería y fulfillment varían según el volumen de pedidos, el tipo de servicio y la empresa elegida. Es fundamental evaluar estos costes para asegurarte de que se ajustan a tu presupuesto y modelo de negocio.

    Elige Kubox Logistics

    La externalización de envíos puede ser una solución altamente rentable y eficiente para muchos negocios de e-commerce

    Al trabajar con una empresa especializada en paquetería como Kubox Logistic, puedes reducir costes operativos, mejorar la experiencia del cliente y acceder a tecnología avanzada sin tener que gestionar internamente el proceso logístico.

    Si estás considerando externalizar los envíos de tu tienda online, es importante evaluar tanto los beneficios como los costes asociados, y elegir una empresa que ofrezca servicios que se adapten a las necesidades específicas de tu negocio. 

    En Kubox Logistic, te ofrecemos soluciones de fulfillment personalizadas que optimizan todos los aspectos de la logística, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa, hacer crecer tu negocio.

    Si necesitas más información sobre cómo podemos ayudarte con la externalización de envíos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    Leave your thought here

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *