SOLICITAR INFORMACIÓN

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de Kubox

    Error: Formulario de contacto no encontrado.

    [buscador-productos]
    gestion-stock-muerto

    La gestión eficiente del inventario es crucial para cualquier ecommerce. Sin embargo, en ocasiones, es inevitable enfrentarse al desafío del stock muerto. En este artículo, explicaremos qué es el stock muerto, por qué se produce y, lo más importante, cómo puedes deshacerte de él de manera efectiva.

     

    ¿Qué es el stock muerto?

    El stock muerto, también conocido como inventario obsoleto, se refiere a los productos que han estado en tu almacén durante un período prolongado sin venderse. Estos artículos ya no tienen demanda o se han vuelto obsoletos debido a cambios en las tendencias del mercado, nuevas versiones de productos o simplemente porque fueron sobreestimados en su demanda inicial.

    ¿Por qué se produce el stock muerto?

    El stock muerto puede generarse por diversas razones:

    • Predicciones de demanda incorrectas: si las previsiones de ventas no son precisas, puedes acabar con exceso de inventario de productos que no se venden.
    • Cambios en las tendencias del mercado: la demanda de ciertos productos puede disminuir debido a cambios en las preferencias del consumidor.
    • Productos estacionales: algunos productos tienen una demanda limitada a ciertas épocas del año, y si no se venden a tiempo, pueden quedarse obsoletos.
    • Errores en la gestión de inventario: una gestión ineficiente puede llevar a mantener productos en stock más tiempo del necesario.
    • Competencia y nuevas versiones: la introducción de productos más nuevos o mejores por parte de la competencia puede hacer que los productos existentes pierdan su atractivo.

    ¿Cómo deshacerse del stock muerto?

    Deshacerse del stock muerto no solo libera espacio en tu almacén, sino que también puede recuperar parte de la inversión inicial. Aquí te presentamos algunas estrategias para manejar el stock muerto:

    Iniciar un nuevo canal de ventas

    Abrir un nuevo canal de ventas puede ser una excelente manera de liquidar el stock muerto. Considera vender en plataformas de descuento o sitios de liquidación que atraen a compradores interesados en gangas. También puedes aprovechar los marketplaces como eBay o Amazon para llegar a una audiencia más amplia.

    Planificar un almacén de venta

    Organizar una venta especial en tu almacén es otra estrategia efectiva. Puedes ofrecer descuentos significativos para atraer a los clientes y deshacerte del inventario no vendido. Publicita tu venta a través de tus canales de marketing, redes sociales y correo electrónico para maximizar la asistencia.

    Dependiendo del producto, vender mystery boxes

    Las mystery boxes son una tendencia popular en la que los clientes compran una caja sin saber exactamente qué productos contiene. Esta estrategia puede ser emocionante para los compradores y te ayuda a mover productos que de otro modo podrían ser difíciles de vender. Asegúrate de que el valor percibido de los artículos en la caja sea mayor que el precio de venta para atraer a los compradores.

    Asociarse con otra empresa

    Considera asociarte con otras empresas que puedan estar interesadas en tus productos. Podrías encontrar un socio que quiera comprar tu inventario obsoleto a granel para sus propias promociones o para revenderlo. Esta estrategia puede ser beneficiosa tanto para tu empresa como para tu socio comercial.

    Donar tus productos

    Donar el stock muerto a organizaciones benéficas no solo ayuda a liberar espacio en tu almacén, sino que también puede proporcionar beneficios fiscales y mejorar la imagen de tu marca. Asegúrate de documentar todas las donaciones adecuadamente para aprovechar cualquier deducción fiscal disponible.

    Crear promociones especiales

    Ofrecer promociones especiales, como «compra uno y llévate otro gratis» o descuentos progresivos, puede incentivar a los clientes a comprar productos que han estado en el almacén durante demasiado tiempo. Esta estrategia puede ser especialmente efectiva durante las temporadas de ventas altas, como el Black Friday o las rebajas de fin de año.

    Ofrecer descuentos a clientes leales

    Utiliza tu base de datos de clientes para ofrecer descuentos exclusivos a tus clientes leales. Estos clientes ya han demostrado interés en tus productos, y ofrecerles un descuento especial puede ser una excelente manera de mover stock muerto mientras fortaleces la relación con tus mejores clientes.

    Vender a través de ventas flash

    Las ventas flash son promociones de corta duración que crean un sentido de urgencia entre los compradores. Organizar ventas flash para tus productos obsoletos puede atraer a clientes que buscan ofertas y ayudarte a deshacerte del stock rápidamente. Asegúrate de promocionar estas ventas adecuadamente para maximizar su impacto.

     

    El stock muerto es un desafío común para muchos ecommerce, pero con las estrategias adecuadas, puedes convertir este obstáculo en una oportunidad para recuperar parte de tu inversión y liberar espacio en tu almacén. Desde abrir nuevos canales de ventas hasta donar productos a organizaciones benéficas, hay múltiples formas de manejar el inventario obsoleto de manera efectiva. Implementar estas tácticas no solo te ayudará a deshacerte del stock muerto, sino que también mejorará la eficiencia de tu gestión de inventario y fortalecerá tu negocio en general.

     

    En Kubox te ofrecemos un servicio de fulfillment para tu ecommerce. Somos partner de las principales agencias o redes de transporte como GLS, Sending, CBL, Boyacá, DHL, etc, lo que nos proporciona múltiples oportunidades para realizar envíos de cualquier tipo y a cualquier destino del mundo.

    Podemos ayudarte con la gestión completa que engloba la logística, la preparación de pedidos y el envío de la mercancía a los distintos destinos (provinciales, nacionales o internacionales). Solicita más información.

    Leave your thought here

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *